Yo no se usted, pero a mi me gusta ahorrar dinero, y durante este proceso de vivir mas verde y consciente hacia el ambiente, siempre estoy pensando en cambios que son gratis o baratos de implementar. Una de las técnicas principales que yo propongo es usar lo que ya tiene en casa. Acuérdese de los conceptos mayores que repito en mis blogs: reducir, reusar, reciclar, donar, y compostar. Se podrá sorprender al realizar que haciendo el cambio en su vida no es tan caro o difícil como usted supone. Así que sin mas rodeos estos son mis consejos y recomendaciones.
CAMBIOS QUE SON GRATIS
Parece que en todos los artículos que leo sobre como hacer cambios a una vida cero desperdicio, solo veo maneras que cuestan dinero. Artículos que promueven productos y muchas jarras de vidrio para guardar todo tipo de cosas. Alto. No compre todo esto tan rápido, me da gusto el entusiasmo que tiene para cambiar su vida a cero desperdicio, pero incorpore estos cambios en una manera realística y natural. Para empezar, no use popotes; no todas las bebidas lo requieren, pero si prefiere usar un popote escoja que este hecho de material sostenible e.g. vidrio, metal, madera, o papel. Yo compre varios para mi familia y yo, pero honestamente es rara la vez que los uso. A estas alturas cargo cuchara, tenedor etc. para mi novio y yo, es una practica a la que nosotros ya nos acostumbramos.
La próxima sugerencia tiene sentido común, pero lo menciono porque presiento que muchos lo toman en cuenta. Esto es tomar mas agua. Por lo menos 2 litros al día son necesarios, más si está enfermo, es de mayor edad, o trabaja afuera de una oficina. Existen excepciones, por ejemplo, si tiene problemas de los riñones, entonces revise con su medico la cantidad diaria que se le permite. Muy reciente tuve que viajar y me ahorre unos cuantos dólares al pedir hielo en el aeropuerto a comparación de una soda o jugo, cual ni son saludables. Si no le agrada el sabor al agua o prefiere que tenga un poco de sabor, agregue unas rebanadas de fruta fresca como el limón, naranja, o pepinos.
Otro cambio cero desperdicio que no le cuesta nada es reusar ropa vieja. En vez de tirar esa camisa vieja, córtela en pedazos para usarlas para limpiar por la casa. Cuando ya de plano esten desgastadas, puede tirar las o reciclar, lea mi blog sobre el reciclaje de la ropa para mas información. Otra idea si tiene mascotas, use la ropa vieja para hacerles juguetes. Si no tiene masacotas y le sobra tiempo y paciencia entonces córtela en pedacitos para poder construir un tapete. Es cosa de usar la imaginación y si piensa que no tiene acuérdese que existe el internet para buscar ideas.
Al organizar este blog pensé en otros cambios que puede implementar pero con precaución porque tal vez no son optimas para todos. Por ejemplo caminar en vez de manejar a sitios cercanos de donde vive, en vez de manejar. Entiendo que hay vecindades que no son seguras o tal vez tiene alguna condición física que le impide estar afuera por mucho tiempo o que debilita con ejercicio, asi que use discreción . Lo que intento decir es que el cambio empieza con evaluar nuestro presente modo de vivir y hacer cambios realísticos y apropiados. No todos tienen $300 para comprar un recipiente para compostar, pero tal vez tiene un bote de basura que pueda alterar para este uso.
CAMBIOS QUE SON BARATOS
La primera idea que se me ocurrió para un cambio barato fue el uso de bolsas reusables. Hay tantos diseños bonitos, diferentes telas, y precios varean de gratis a varios dólares. Yo e conseguido bolsas por promociones de maquillaje, por atender eventos especiales o conciertos, o como regalos por donar a organizaciones de caridad. Otras veces e comprado bolsas de Dollar Tree o negocios locales a los que visito regularmente. El precio y la durabilidad de una bolsa depende de la tela de cual esta hecha, aun asi las que e comprado de Dollar Tree han aguantado mi mandado y el peso de varios libros.
En relación a objetos prácticos que se pueden usar, una taza y una jarra de agua son esenciales. Estas las puedes cargar con tu bolsa reusable y poder llenarlas de agua o alguna otra bebida al andar por la calle. Yo intento no comprarlas hechas de plástico, las prefiero de metal porque siempre se me caen y se quiebran, las de metal son mas durables. Opino que ambos un negocio y el consumidor ganan al usar este tipo de productos. Los negocios pueden ofrecer descuentos y en turno los consumidores tal vez recomienden esa tienda a sus grupos sociales.
Se que mencione caminar en vez de manejar, pero existen otras alternativas si la distancia es mucha o simplemente no quiere caminar. Puede conseguir un viaje con otras personas que van al mismo sitio que usted, o puede usar el camión público, o usar una bicicleta. Me acuerdo que mi mama, mi hermana y yo compartíamos coche e intentábamos coordinar lo mejor posible para ir a la escuela y al trabajo. Es difícil al principio, pero después se acostumbra uno.
CAMBIOS QUE SON FACILES
Estos siguientes cambios que recomiendo son fáciles, pero no necesariamente gratis. Por ejemplo, intento de cambiar mis malos hábitos de comer. En vez de comprar dulces en una máquina, ahora lo que hago es que preparo fruta y vegetales para llevármelos al trabajo como botanas. O si necesito algo rápido hecho fruta picada a la licuadora con jugo, nieve o yogurt y voila. ¡Que sabroso! Mi cuerpo se siente mejor cuando limito la cantidad de comida grasosa y el consumo de tanta azúcar.
Otra opción que ahorra dinero es preparar comidas en la casa en vez de salir frecuente a restaurantes. Empecé a mantener historial de mis gastos y tener un presupuesto, si no fuera por hacer estos cambios no me hubiera fijado en la cantidad que gastaba mensualmente en comida corrida y otras salidas. Si hace la diferencia al decidir comer en la casa, por lo menos a mi me ahorra unos cientos de dólares. También, me llevo las sabrás al trabajo para no tener que batallar en hacer algo nuevo para cada comida. Muchas veces observo que el cero desperdicio y métodos ahorrar energía son similares. Por ejemplo, cambiar los tipos de focos que usamos, o la energía solar, etc. En fin, regreso a nuestro blog.
Cambiar de cepillos de dientes hechos de plástico a cepillos hechos de bambú, fue super fácil para mi familia y yo. Compre varios cepillos por Amazon a buen precio fue genial. Amazon tiene varios productos que apoyan el cero desperdicio, recomiendo que los explore. Reconozco que no escribí una lista, como la mayoría de los blogs, pero esto lo hice a propósito. No quiero que gasten dinero si no es necesario, por eso me enfoque en métodos que puede hacer empezando hoy y por gratis. Si prefiere una lista existen múltiples en el internet, yo lo que ofrezco es un cambio en su manera de pensar. El cero desperdicio en realidad es esto, un cambio en la manera de pensar y usar nuestro ambiente en una forma mas consciente y sostenible. Me gustaría escuchar sus opiniones o otras recomendaciones que tengan.