Es bueno reciclar nuestra basura, es una manera de minimizar nuestro desperdicio, pero como e mencionado en otros blogs, el reciclaje ya no es suficiente. Existen varios obstáculos que impiden que el reciclaje sea efectivo. La reducción del consumo de materiales y productos causaría más impacto y hay un área donde pocos pensamos en reducir. Nuestra ropa. ¿Alguna vez se han preguntado como hacen la ropa o que pasa cuando la tiramos? E aprendido que el proceso requiere mas pasos que simplemente hacerla trizas.
Empecemos por aclarar que existen 2 tipos de fibras: naturales y sintéticas.
NATURALES | SINTETICAS |
* Algodón * Lino * Franela * Cachemira * Cáñamo * Piel * Seda * Lana | * Rayon * Poliester * Nylon |
También existen muchas telas que son combinaciones de fibras naturales y sintéticas por ejemplo satín, gasa, y terciopelo. Ambas fibras, naturales y sintéticas tienen sus ventajas y desventajas. E mencionado unos pocos en la siguiente tabla.
Ventajas | Desventajas | |
Sintetica | Barata, mejora el rendimiento durante actividades | No se descompone, no permite la piel respirar |
Natural | se descompone naturalmente, es mas durable | Puede ser mas cara, requiere mas cuidado |
RECICLAJE DE ROPA
Recientemente aprendí algunas cosas sobre el proceso en cual la ropa se recicla. Existen más pasos que simplemente tirar ropa y hacerla trizas. Por ejemplo el modo en que se recicla una blusa depende del material y color que está hecho. La ropa se filtra y es categorizada basada en color y se corta en pedazos hasta hacer un tipo de pulpa, o en casos como el poliéster se derrite para hacer granuladas cual se pueden reusar. Esta pulpa se puede usar para hacer ropa, para aislamiento de casas, o para hacer alfombras. Abajo e puesto un video que demuestra el proceso de reciclaje, disculpen que este en inglés, pero lo que explica lo e mencionado en este párrafo.
Muchas veces e escuchado a mis familiares, amigos, y compañeros de trabajo decir que compran ropa que solo usan una vez o que aún no han usado y tienen la etiqueta. Imaginene que bien podríamos hacer si todos fuéramos más conscientes de la ropa que usamos. Solo un pequeño porcentaje actualmente es reciclado y ciertas telas son dañantes al ambiente por la manera en que están hechas. Por ejemplo, la enorme cantidad de agua usada para lavar y enjuagar la ropa al usar químicos para tener colores brillantes.
SOLUCIONES Y ALTERNATIVAS
Además del reciclaje ofrezco 3 alternativas: 1) Donar 2) Reducir lo que compramos y 3) Reusar/Upcycle. Hablaré sobre ellos con más detalle en los siguientes párrafos.
DONAR ROPA
Mi abuelita siempre colectaba nuestra ropa de niñas y la regalaba a familiares que la pudiera usar o la donaba a alguna organización de caridad por ejemplo Candlelighters. Existen otras organizaciones que pueden regresarte algo de dinero en cambio por tus donaciones, existen lugares como Plato’s Closet. Simplemente es cuestión de buscar en Google por un lugar cerca de ti. ¡Apoco no es conveniente el internet! Ahora que saben dónde donar tal vez el problema es decidir qué es lo que vas a donar. Yo uso un método para reducir la cantidad de ropa dos veces al año, en la primavera y en el otoño. Divido mi ropa en 3 categorías:
- Me lo quedo
- Tal vez un ano mas
- Para afuera
En el video que mencione hubo dos puntos que yo no había considerado, y esos son el aspecto psicológico que impide muchas personas usar ropa usada y el otro es el efecto que nuestra ropa desperdiciada tiene en países que reciben nuestras donaciones. Me quedé pensando sobre el cambio en la cultura y no me puedo decidir si es algo malo o bueno. Lo dejaremos para discutir en otro blog.
UPCYCLE/REUSAR ROPA
Cuando la ropa no está en buena condición para donar hay que usar la imaginación para encontrar nuevos usos para la tela. Si sienten que tienen poco o nada de imaginación, afortunadamente una búsqueda por el internet produce muchas ideas. En lo personal me fascina buscar ideas e inspiración en Pinterest e ir a eventos locales donde artistas locales demuestran sus proyectos y arte. ¡A veces también encuentro ideas al visitar tiendas de antigüedades, son divertidas y baratas!
https://www.pinterest.com/search/pins/?q=upcycle&rs=typed&term_meta[]=upcycle%7Ctyped
REDUCIR ROPA
Finalmente, mi tercera solución es simplemente reducir la cantidad de ropa que compramos. No me acuerdo donde leí esta regla, pero me parece buena sugerencia; por cada objeto nuevo que adquirimos deberíamos deshacernos de 2 objetos que ya poseemos. Antes de comprar algo yo me pregunto primero si tengo suficiente dinero para comprarlo y segundo si lo necesito. Si decido en comprar algo considero los siguientes detalles:
- Calidad
- El precio en comparación de la calidad
- Materiales, de que esta hecho
- Color, estilo, que tan versatil es con la ropa que ya tengo
- Tipo de cuidado requerido
- Donde esta importado
Creo que estas son las responsabilidades de uno como consumidor, pero también creo que las compañías que producen ropa deben cambiar su proceso. Existen áreas de mejoramiento, por ejemplo, la manera en que agregan color a la ropa y la manera en que tratan pedazos de tela al cumplir una pieza de ropa. Me gustaría escuchar ideas de personas que trabajan en la industria de la moda. Se que existen varias tiendas que incorporan algún tipo de aspecto cero desperdicio o que hacen ropa mas sostenible. Dejen un comentario si han usado ropa de una marca cero desperdicio y cual a sido su experiencia con la ropa y el servicio de la tienda.