Tres Formas de Tratar la Basura

Hola a todos gracias por visitar mi página hoy. Espero que estén teniendo un buen día y si no acuérdense al mal tiempo buena cara. Hoy quiero platicar un poco sobre los varios caminos por cual nuestra basura puede pasar: al basurero, al incinerador, o al centro de reciclaje. Después hablare sobre el compostaje en otro blog.

Tengo varios años haciendo mi mejor esfuerzo para vivir una vida más consciente hacia el ambiente, tipo cero desperdicio y cada vez que saco la basura me pregunto ¿qué le ira a pasar a esa basura? Pero lo más importante es que me pongo a pensar si hay algo que puedo cambiar o mejorar para no tirar tanta basura. Casi siempre la respuesta es reducir, reducir la cantidad de basura o productos que uso. En ocasiones yo hago mis propios jabones, lociones, reusó cajas, todo para reducir la cantidad de botellas que compro.

Al Basurero

Así que analicemos estos caminos que mencione anteriormente. Vamos a empezar con el bote de la basura de la cocina, en general tiene diferentes tipos de basura, por ejemplo comida, papel, etc. Todo en una bolsa de plástico que se saca a la calle para que la compañía de basura la recoja. Posiblemente esta camioneta ira por múltiples centros de colección de basura antes de llegar a su destino final. Al llegar al centro de colección especificado la basura será tirada en el vertedero donde el plástico no se descompone si no que la bolsa se rompe en el proceso y así exponiendo los contenidos para que se descompongan.

Desventajas

Este proceso es lento y suelta gases y toxinas al agua, tierra, y aire en forma de metano, dióxido de carbono, y más. Leí un artículo escrito por D. Taylor nombrado “Talking Trash: The Economic And Environemental Issues of Landfills”, y se me hizo interesante saber cómo han mejorado las condiciones de los vertederos comparados a los que fueron construido antes de 1988. Actualmente los centros de colección son requeridos por el gobierno a implementar un forro de plástico durable y grueso en el fondo de los vertederos cual es cubierto con tierra y también tienen instrumentos para succionar gases de metano. Aunque existen métodos para limitar estas toxinas no son completamente seguros.

Incineración

Alternativamente, nuestra basura puede ser incinerada. Esta opción inicialmente parece lógica, fácil, y agradable, principalmente porque una gran cantidad de basura al quemarse resulta en un montón de cenizas comparablemente pequeña. Sin embargo, este método tiene sus contras también. La mas obvia y tal vez preocupante es el riesgo a la salud a causa de estas cenizas que se escapan al aire. La mayoría se mantiene en el incinerador y es colectada para usarse en materiales para construccion de calles or para insular las paredes.

Desventajas

Pero hay un porcentaje que se escapa al aire en forma de plomo, metales, o químicos que ni puedo pronunciar y esto es lo que causa problemas respiratorios a la gente. En el articulo escrito por Paul Connett Ph.D nombrado “Why Incineration Is A Very Bad Idea In The Twenty First Century” brevemente menciona las desventajas económicas de construir un incinerador y las desventajas a la salud. Es cierto que se puede producir energía por medio de quemar basura, pero aparentemente las cantidades son pequeñas en comparación a los problemas que causa la incineración.

El Reciclaje

El ultimo método para procesar basura que mencionare en este blog es el reciclaje. Al llegar la basura (si son materiales apropiados para reciclar) estos son ordenados y clasificados por empleados. Como mencione en mi blog previo, cada centro de reciclaje tiene sus límites, ciertos materiales son separados y transportados a otros centros con capacidades según el material.

Desventajas

Recientemente ha habido conflictos en los centros de reciclajes porque China ha rechazado la importación de plásticos desde enero 2018, esto está causando que los centros de reciclaje acumulen montones de plástico que no pueden ser procesados. Y la cantidad de plástico que reciben aumenta mas y más. China a decidido aceptar reciclaje si es menos de 0.5% de contaminación, pero la mayoría de los centros en los Estados Unidos no alcanzan ese criterio. Esta decisión por China no solo afecta los E.E.U.U. En un artículo nombrado “Waste Crisis: Where’s Your Recycling Going Now?” publicado en The Guardian, Bianca Nogrady describe una situación similar en Australia.

Inicialmente, reciclar es un buen paso, pero creo que ahora es tiempo de hacer un paso mas y reducir nuestra basura. Tenemos que ser responsables e inteligentes para mejor o por lo menos parar el daño que causamos al planeta y a nosotros mismos. La clave yo predigo no esta en solo la participación de personas individuales, sino también la participación de negocios, compañías, y otras organizaciones. Ellos también los tenemos que urgir a hacer mas sostenibles, es un reto caro, pero valdrá la pena. Se que se escucha cliché, pero juntos podemos hacer una diferencia.

References:

Connett, P. Why Incineration Is A Very Bad Idea In The Twenty First Century. Retrieved from http://www.no-burn.org/why-incineration-is-a-very-bad-idea-in-the-twenty-first-century/

Taylor D. (1999).  Talking trash: the economic and environmental issues of landfills. Environmental health perspectives, 107(8), A404-9 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1566504/

Nogrady, B. (2018, June 25) Waste Crisis: Where’s Your Recycling Going Now. The Guardian. Retrieved from https://www.theguardian.com/environment/2018/jun/26/waste-crisis-wheres-your-recycling-going-now

Published by Roxana

I am a nurse by trade; I care about the environment, I care about people, but my passion is caring about the environment, the plants and the animals. I am interested in creating an online environment where we can all share ideas and learn from each others differences. Ultimately, I would love to see all our efforts create communities that are healthy and compassionate.

%d bloggers like this: